Disfunción Eréctil: causas, tratamiento y consejos prácticos

Si la vida sexual no va como esperabas, no estás solo. La disfunción eréctil (DE) afecta a muchos hombres y, lo mejor, tiene soluciones. Aquí te explico de forma clara qué la provoca, qué puedes hacer y cuándo vale la pena ir al médico.

Causas más comunes

En la mayoría de los casos, la DE tiene una combinación de factores físicos y psicológicos. Entre los físicos, la diabetes, la hipertensión y los problemas de colesterol son los culpables habituales porque dañan los vasos sanguíneos y dificultan el flujo de sangre al pene. El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol también reducen la circulación.

En el lado mental, el estrés, la ansiedad de rendimiento y problemas de pareja pueden bloquear la señal que llega al cerebro. Incluso una mala noche de sueño o una depresión ligera pueden ser suficientes para notar la diferencia.

Opciones de tratamiento

Lo primero es identificar la causa. Si tu médico detecta una condición médica, tratarla (por ejemplo, controlar la glucosa en la diabetes) suele mejorar la erección sin necesidad de medicación extra.

Cuando la causa es más puntual, existen varias vías:

  • Fármacos orales: el inhibidor de la PDE5, como el sildenafil o el tadalafil, ayuda a relajar los vasos y aumentar el flujo sanguíneo. Son seguros para la mayoría, pero necesitas receta.
  • Terapia de ondas de choque: una técnica no invasiva que estimula la regeneración de los vasos en el pene. Cada sesión dura unos 15 minutos y los resultados aparecen tras varias semanas.
  • Inyecciones o supositorios: en casos donde los comprimidos no funcionan, se pueden aplicar directamente en el tejido del pene. Requiere entrenamiento y supervisión médica.
  • Dispositivos de vacío: una bomba que crea succión para que el pene se llene de sangre. Es barato y no tiene efectos secundarios farmacológicos.
  • Suplementos y cambios de estilo de vida: el zinc, la L‑arginina y el ginseng pueden mejorar la circulación. Combínalos con ejercicio regular, dieta equilibrada y dejar de fumar para potenciar los resultados.

Si la causa es psicológica, la terapia sexual o la consejería pueden ser clave. Hablar abiertamente con la pareja, reducir el estrés y practicar técnicas de relajación también hacen una gran diferencia.

En resumen, la DE no tiene por qué ser un problema permanente. Identifica si tu caso es físico, mental o mixto, prueba con medidas simples como cambiar hábitos y, si persiste, consulta a tu médico para que te indique el tratamiento más adecuado. Con la información correcta y un enfoque paso a paso, recuperar la confianza y la vida sexual está al alcance de tu mano.

Cenforce Soft: Cómo funciona, usos, efectos y consejos clave en 2025

Descubre cómo actúa Cenforce Soft en 2025, sus beneficios, riesgos, consejos esenciales y datos actuales sobre la disfunción eréctil. Guía verdadera y fácil de entender.

Leer más

© 2025. Todos los derechos reservados.