Gota: causas, síntomas y cómo aliviarla

¿Te ha picado una punzada de dolor intenso en el dedo del pie y no sabes por qué? Puede ser gota, una condición que muchos confunden con una simple torcedura. La gota se debe a que el ácido úrico se acumula y forma cristales en las articulaciones, provocando inflamación y dolor agudo.

El ácido úrico es un subproducto natural de la descomposición de purinas, sustancias que se encuentran en alimentos como la carne roja, mariscos y bebidas alcohólicas. Cuando el cuerpo no lo elimina bien, se cristaliza y se instala en la articulación, sobre todo en el dedo gordo del pie, aunque también puede afectar rodillas, tobillos o muñecas.

Señales que indican que podrías tener gota

Los síntomas aparecen de forma repentina, a menudo en la madrugada. Sientes una dolorosa sensación de ardor, la zona está roja, caliente y muy sensible al tacto. La inflamación puede durar días y, si no se trata, los ataques pueden volverse más frecuentes.

Otros indicios incluyen fiebre ligera, pérdida de movilidad en la articulación afectada y la aparición de nódulos de urato bajo la piel, llamados tofos, en casos crónicos.

Tratamiento y medidas para controlar la gota

El primer paso es reducir la inflamación. Los antiinflamatorios no esteroides (AINE) como ibuprofeno suelen ser la primera opción. En casos más severos, el médico puede recetar colchicina o corticoides.

Para prevenir futuros brotes, es clave controlar la uricemia. Medicamentos como alopurinol o febuxostat disminuyen la producción de ácido úrico. Además, beber mucha agua ayuda a eliminarlo por la orina.

La dieta también juega un papel fundamental. Limita carnes rojas, vísceras, mariscos y bebidas con alto contenido de fructosa o alcohol. Prefiere frutas, verduras, cereales integrales y lácteos bajos en grasa, que pueden reducir los niveles de ácido úrico.

El control de peso es otro aliado: el exceso de grasa corporal aumenta la producción de ácido úrico y dificulta su eliminación. Con ejercicio moderado y una alimentación equilibrada, puedes bajar de peso sin forzar las articulaciones.

Si sospechas que tienes gota, no esperes a que el dolor empeore. Consulta a tu médico para confirmar el diagnóstico y diseñar un plan de tratamiento personalizado. Con la combinación adecuada de medicamentos, hidratación y cambios en la dieta, podrás reducir la frecuencia de los ataques y volver a sentirte bien.

Todo sobre Allopurinol: usos, dosis, efectos y consejos prácticos

Descubre para qué sirve el allopurinol, cómo usarlo bien y qué efectos puede tener. Conoce consejos útiles y datos curiosos para entender mejor este medicamento.

Leer más

© 2025. Todos los derechos reservados.