Valsartán: todo lo que necesitas saber
El valsartán es un medicamento que pertenece a la familia de los bloqueadores de los receptores de angiotensina II (BRA). Se usa principalmente para controlar la presión arterial alta y para ayudar a pacientes con insuficiencia cardiaca. Si te han recetado valsartán, aquí tienes la información práctica que necesitas para usarlo bien y sin sorpresas.
Cómo se usa y dosis recomendadas
La dosis típica de valsartán para la hipertensión es de 80 mg a 320 mg al día, dividida en una o dos tomas según lo indique tu médico. En casos de insuficiencia cardiaca, la pauta puede comenzar con 40 mg al día y aumentarse gradualmente. Siempre toma el comprimido con un vaso de agua y, si lo haces con comida, no afecta su absorción, así que puedes elegir lo que te resulte más cómodo.
Es importante no saltarse dosis. Si olvidas una toma, tómala tan pronto como lo recuerdes, pero si ya es casi la hora de la siguiente, sáltate la dosis olvidada y sigue con tu esquema habitual. Nunca dupliques la dosis para compensar el olvido.
Efectos secundarios y precauciones
Como cualquier medicamento, el valsartán puede producir efectos secundarios. Los más comunes son mareos, dolor de cabeza y cansancio, especialmente al iniciar el tratamiento o al subir la dosis. Si sientes mareos, levántate despacio al cambiar de posición para evitar caídas.
En casos raros pueden aparecer hinchazón de labios o lengua, urticaria o dificultad para respirar. Si notas cualquiera de estos síntomas, busca ayuda médica inmediatamente, ya que podrías estar teniendo una reacción alérgica.
El valsartán no se recomienda en mujeres embarazadas o en período de lactancia, porque puede dañar al bebé. También debes avisar a tu médico si tienes problemas renales o hepáticos, ya que la dosis podría necesitar ajuste.
Algunos alimentos y medicamentos pueden interferir con el valsartán. Evita combinarlo con suplementos de potasio o con diuréticos que aumenten el potasio, porque el exceso puede ser peligroso. Informa a tu farmacéutico sobre cualquier otro fármaco que estés tomando, como antiinflamatorios, antibióticos o suplementos.
Para maximizar los beneficios, acompaña el tratamiento con hábitos saludables: reduce la sal, come frutas y verduras, haz ejercicio regular y controla tu peso. Estas acciones potencian el efecto del valsartán y reducen el riesgo de complicaciones.
Si tienes dudas sobre cómo tomar el medicamento o notas cualquier cambio inesperado, no dudes en contactar a tu profesional de salud. En Guía Otaquz encontrarás más artículos sobre antihipertensivos, consejos para controlar la presión arterial y comparativas de fármacos como Micardis o Zestril, que también aparecen bajo la etiqueta "valsartán" en nuestro sitio.
Diovan: Efectos, Usos y Recomendaciones del Valsartán en Hipertensión
- Ernesto Ballesteros
- 0 Comentarios
Descubre para qué sirve Diovan, cómo actúa en el tratamiento de la hipertensión, recomendaciones prácticas, posibles efectos secundarios y datos clave sobre el valsartán. Todo lo que necesitas saber sobre este medicamento popular entre cardiólogos y médicos de atención primaria en España contado de manera clara y honesta.
Leer más