Ranolazina: Qué es, cómo se usa y qué cuidados debes tener
Si te han recetado ranolazina y no sabes bien de qué va, aquí tienes la información esencial en un lenguaje claro. La ranolazina es un fármaco que se usa principalmente para tratar la angina de pecho crónica cuando otros tratamientos no bastan. No es un vasodilatador clásico, actúa mejorando la forma en que el corazón usa la energía.
Cuándo se prescribe y la dosis habitual
Los médicos la indican a pacientes con dolor torácico que aparecen con el esfuerzo y que no desaparecen con nitratos o betabloqueantes. La dosis inicial suele ser de 500 mg dos veces al día; si el paciente tolera bien, puede subir a 1000 mg dos veces al día. Siempre es mejor iniciar con la dosis mínima y ajustar bajo control médico.
Cómo tomarla correctamente
La ranolazina se toma con o sin comida, pero es importante mantener la misma rutina cada día. No la combines con alimentos ricos en grasas grandes, ya que eso puede retrasar su absorción. Si olvidas una toma, tómala tan pronto como te acuerdes, siempre que no sea cerca de la siguiente dosis; de lo contrario, sáltala y sigue con el horario habitual.
Un dato útil: la ranolazina puede prolongar el intervalo QT del corazón, así que tu doctor puede pedirte un electrocardiograma antes de iniciar y durante el tratamiento. Si notas palpitaciones o mareos, avisa de inmediato.
Los efectos secundarios más frecuentes son diarrea, náuseas, estreñimiento y dolor de cabeza. La mayoría desaparece en pocos días. En casos raros pueden aparecer erupciones cutáneas o visión borrosa; si ocurre, consulta a tu médico.
La ranolazina también interactúa con algunos medicamentos, como los inhibidores de la CYP3A4 (ejemplo: ketoconazol) y ciertos antibióticos. Por eso, siempre entrega a tu farmacéutico la lista completa de fármacos que tomas, incluidos suplementos y remedios herbales.
Si estás embarazada o amamantando, la seguridad de la ranolazina no está bien establecida, así que deberías discutirlo con tu obstetra antes de usarla. Lo mismo ocurre con pacientes con insuficiencia hepática o renal grave; la dosis puede necesitar ajustes.
En resumen, la ranolazina es una opción eficaz para controlar la angina cuando otros tratamientos fallan, siempre y cuando sigas las indicaciones médicas, mantengas una rutina de tomas y estés atento a cualquier reacción inesperada. Si tienes dudas, no dudes en preguntar a tu médico o farmacéutico; la información clara es la mejor aliada para cuidar tu corazón.
Ranexa: usos, efectos y recomendaciones del medicamento para la angina
- Ernesto Ballesteros
- 0 Comentarios
Ranexa es un medicamento para la angina de pecho. Descubre cómo funciona, sus beneficios, advertencias y datos útiles que debes conocer antes de tomarlo.
Leer más