- Ernesto Ballesteros
- 0 Comentarios
TL;DR
- Tizacare es una plataforma española de telemedicina que permite consultas médicas 100% online.
- Se registra en minutos, elige al profesional y agenda la cita desde el móvil o PC.
- Ideal para pacientes con dolencias leves, seguimiento crónico o necesidad de recetas rápidas.
- Los precios parten de 9€/mes, con opción de pago por consulta a 19€.
- Compite con Doctoralia, Teladoc y Cuídate; destaca por integración con el sistema de salud pública.
¿Qué es Tizacare y cuál es su origen?
Si llegas aquí es porque probablemente hayas escuchado el nombre Tizacare y no sabes si vale la pena probarlo. En esencia, Tizacare es un servicio de telemedicina nacido en 2022 en Zaragoza, objetivo: acercar la atención médica a cualquier persona con una conexión a internet.
Los fundadores, unos jóvenes médicos y programadores de la Universidad de Zaragoza, vieron el vacío que quedó tras la pandemia: la gente necesitaba una forma rápida y segura de hablar con su doctor sin desplazarse. Desde entonces, la plataforma ha crecido hasta llegar a más de 200.000 usuarios en toda España.
Su propuesta principal es combinar la comodidad de una app móvil con la garantía de profesionales colegiados y el respaldo del sistema público de salud. Eso significa que, aunque la consulta sea virtual, el diagnóstico tiene el mismo peso legal que una visita presencial.
En 2025, Tizacare ofrece tres líneas de servicio: básica (cita única), premium (suscripción mensual) y corporativa (para empresas). Cada una añade funcionalidades como historial médico digital, recordatorios de medicación y acceso a especialistas sin lista de espera.
El hecho de que la empresa esté basada en Zaragoza le permite entender mejor las necesidades de la población española, desde la zona rural de Aragón hasta la gran ciudad de Madrid. Esa cercanía se traduce en una atención más personalizada y precios adaptados al poder adquisitivo local.
Cómo funciona la plataforma paso a paso
El proceso es tan sencillo que hasta un niño de ocho años podría seguirlo (bajo supervisión, claro). Aquí tienes los pasos exactos para lanzar tu primera consulta:
- Descarga la app: Disponible en iOS y Android, también puedes entrar desde cualquier navegador.
- Registro rápido: Introduce tu DNI, correo y número de teléfono. Se verifica la identidad en menos de 2 minutos.
- Elige tu necesidad: Dolor de cabeza, revisión de alergias, gestión de recetas, etc.
- Selecciona al profesional: Puedes filtrar por especialidad, valoración de pacientes y disponibilidad.
- Agenda la cita: Horarios de 15‑30‑45 minutos, según la complejidad. Las consultas de urgencia se asignan en menos de 5 minutos.
- Prepara la sesión: La app genera un formulario breve para que describas tus síntomas y adjuntes fotos o resultados de pruebas.
- Conecta vía video o chat: La conexión es encriptada end‑to‑end, garantizando la privacidad.
- Recibe el diagnóstico y la receta: El médico envía un informe PDF que puedes guardar o imprimir, y la receta se envía directamente a tu farmacia de confianza.
- Seguimiento: Si necesitas una segunda opinión o control, la app te recuerda la próxima cita y actualiza tu historial.
Todo el proceso está pensado para que no tengas que rellenar papeles inútiles. Además, la app incluye un chatbot de IA que te ayuda a completar el formulario antes de la consulta, lo que reduce el tiempo de espera del profesional.
Si prefieres la opción premium, el pago mensual incluye consultas ilimitadas con un médico de atención primaria y 20% de descuento en especialistas.

Beneficios clave y quién debería usar Tizacare
Ahora que sabes cómo funciona, veamos por qué tiene sentido adoptarlo. Los beneficios se dividen en tres grupos: personales, económicos y de salud pública.
- Comodidad total: Puedes hablar con el médico desde casa, la oficina o incluso del coche (si te detienes en un semáforo).
- Ahorro de tiempo y dinero: Se elimina el desplazamiento, el aparcamiento y la pérdida de horas de trabajo.
- Acceso rápido a especialistas: En zonas rurales, la lista de espera para un cardiólogo puede ser de meses; con Tizacare, la cita se agenda en 48‑72horas.
- Seguridad de datos: Cumple con el RGPD y la normativa de la Agencia Española de Protección de Datos.
- Integración con el SNS: Si tu médico de familia está en el sistema público, la receta generada se valida automáticamente.
¿Para quién es ideal?
- Padres ocupados: Con hijos como Olmo y Brais, la última cosa que quiero es llevarlos a la sala de espera del centro de salud.
- Trabajadores remotos: La flexibilidad horaria permite programar la consulta en la pausa del café.
- Personas con movilidad reducida: Evita el esfuerzo de trasladarse a un consultorio.
- Pacientes crónicos: Diabetes, hipertensión, asma: el seguimiento continuo se vuelve mucho más sencillo.
- Jóvenes universitarios: Disponibilidad 24/7 para consultas rápidas sobre gripe o problemas de salud mental.
Si tu caso requiere exámenes físicos profundos (cirugías mayores, traumatismos graves), la plataforma no sustituye la visita presencial, pero sí acelera la derivación al especialista.
Comparativa con otras plataformas de telemedicina en España
Plataforma | Precio mensual | Tiempo medio de espera | Especialidades disponibles | Integración con SNS |
---|---|---|---|---|
Tizacare | 9€/mes (básico) / 29€/mes (premium) | 15‑30min (urgencias) / 24‑48h (especialistas) | 30+ (incluye salud mental) | Sí, mediante historial digital |
Doctoralia | 12€/mes (suscripción única) | 2‑4h (cita) / 3‑7días (especialistas) | 20 | No directo |
Teladoc | 15€/mes | 5‑10min (urgencias) / 48‑72h (especialistas) | 25 | Parcial (solo algunas comunidades) |
Cuídate | 10€/mes | 30‑45min (urgencias) / 5‑6días (especialistas) | 22 | No |
En la tabla se pueden observar tres ventajas principales de Tizacare: precios más bajos que la media, tiempos de espera competitivos y la integración oficial con el Sistema Nacional de Salud, que evita la duplicación de recetas.
Si tu prioridad es la rapidez de la consulta, Teladoc lidera en urgencias, pero su falta de integración con el SNS puede complicar la validación de recetas. Doctoralia tiene una oferta de especialistas amplia, pero sus precios son más altos y la espera para un especialista es mayor.
En resumidas cuentas, la mejor elección depende de lo que más valores: precio, velocidad o cobertura del sistema público.

Preguntas frecuentes y próximos pasos
¿Necesito tener un médico de familia inscrito en el SNS? No es obligatorio, pero si lo tienes, la receta se envía automáticamente a tu farmacia sin trámites extra.
¿Puedo usar la versión web desde mi ordenador? Sí, la plataforma es totalmente responsive y permite videollamadas desde cualquier navegador moderno.
¿Qué pasa si la conexión se interrumpe? La app guarda el historial de la sesión y permite reanudar la llamada en segundos. El médico también recibe una notificación para reprogramar.
¿Hay límite de consultas con la suscripción básica? La suscripción básica permite una consulta gratuita al mes; las siguientes se pagan a 19€ cada una.
¿Cómo protege Tizacare mis datos? Utiliza cifrado AES‑256, autenticación de dos factores y almacena la información en servidores certificados en la UE.
Si ya estás listo para probarlo, sigue estos pasos finales:
- Abre la tienda de apps y busca "Tizacare".
- Instala y abre la app.
- Regístrate con tu DNI y verifica tu email.
- Selecciona el plan que mejor se ajuste a tus necesidades.
- Agenda tu primera consulta y prepárate con la información que el chatbot te pedirá.
Con la primera cita tendrás una idea clara de cómo funciona el flujo y si la experiencia se adapta a tu ritmo de vida. Si surge cualquier duda, la sección de ayuda dentro de la propia app ofrece soporte 24/7 mediante chat y teléfono.
En definitiva, Tizacare representa una opción moderna, accesible y segura para la atención médica digital en España. Ya sea que busques una solución puntual o quieras suscribirte para cuidar tu salud a largo plazo, la plataforma tiene herramientas pensadas para facilitarte la vida.