- Ernesto Ballesteros
- 1 Comentarios
Comparador de Medicamentos para BPH
Si estás buscando la mejor opción para aliviar los síntomas de la hiperplasia prostática benigna, Uroxatral está entre los candidatos más discutidos. Este artículo desglosa en detalle cómo se compara con otros fármacos, para que puedas decidir con confianza cuál se adapta a tu caso.
¿Qué es Uroxatral un alfa bloqueador que contiene alfuzosina, utilizado para tratar la hiperplasia prostática benigna (BPH)?
Uroxatral pertenece a la clase de los alfa bloqueadores medicamentos que relajan el músculo liso de la próstata y la vejiga. Su acción mejora el flujo urinario y reduce la sensación de vaciado incompleto. Se administra una vez al día, normalmente 10mg, y su absorción es eficaz incluso sin alimentos.
Cómo funciona la alfuzosina
La alfuzosina se une a los receptores alfa‑1 adrenérgicos en la zona prostática, bloqueando la estimulación simpática que causa contracción. Al relajar el músculo, disminuye la presión sobre la uretra, facilitando la micción. A diferencia de algunos alfa bloqueadores, la alfuzosina muestra menos riesgo de hipotensión ortostática porque su selectividad es mayor para receptores prostáticos que vasculares.

Alternativas principales
A continuación se presentan los fármacos más empleados para la BPH, divididos en dos grupos: alfa bloqueadores y inhibidores de 5‑α reductasa.
Otros alfa bloqueadores
- Tamsulosina un bloqueador selectivo de alfa‑1A que actúa rápidamente
- Terazosina un alfa bloqueador menos selectivo que puede causar mayor hipotensión
- Doxazosina similar a la terazosina, usado también en hipertensión
Inhibidores de 5‑α reductasa
- Finasterida reduce el tamaño de la próstata al bloquear la conversión de testosterona en dihidrotestosterona (DHT)
- Dutasterida inhibe dos isoenzimas (type1 y type2) y suele ser más potente que la finasterida
Tabla comparativa de atributos clave
Medicamento | Tipo | Dosis típica | Inicio de acción | Eficacia (reducción de síntomas) | Efectos secundarios principales | Precauciones clave |
---|---|---|---|---|---|---|
Uroxatral (Alfuzosin) | Alfa bloqueador | 10mg/día | 4‑6h | ≈30% mejora IPSS | Dolor de cabeza, mareos leves | Evitar en insuficiencia hepática grave |
Tamsulosina | Alfa bloqueador | 0,4mg/día | 2‑4h | ≈35% mejora IPSS | Eyaculación retrógrada, hipotensión | Usar con precaución en pacientes con enfermedad cardiovascular |
Terazosina | Alfa bloqueador | 2‑5mg/día | 12‑24h | ≈25% mejora IPSS | Hipotensión ortostática | Iniciar con dosis baja y titular gradualmente |
Doxazosina | Alfa bloqueador | 4‑8mg/día | 12‑24h | ≈27% mejora IPSS | Hipotensión, edema | Contraindicada en pacientes con insuficiencia renal severa |
Finasterida | Inhibidor 5‑α reductasa | 5mg/día | 3‑6meses | ≈20% reducción de volumen prostático | Disfunción sexual, disminución libido | No iniciar si la próstata es < 30g |
Dutasterida | Inhibidor 5‑α reductasa | 0,5mg/día | 3‑6meses | ≈25% reducción de volumen prostático | Disfunción sexual, alteraciones hepáticas | Evitar en mujeres embarazadas por riesgo fetal |
Factores a considerar al elegir el tratamiento
- Síntomas predominantes: Si el bloqueo del flujo es el problema principal, los alfa bloqueadores (Uroxatral, Tamsulosina) suelen ser la primera línea porque actúan rápido.
- Tamaño de la próstata: Cuando la glándula supera los 30g, combinar un alfa bloqueador con un inhibidor de 5‑α reductasa puede ofrecer mayor reducción a largo plazo.
- Comorbilidades: Pacientes con presión arterial baja o que toman antihipertensivos deben evitar terazosina o doxazosina por riesgo de hipotensión.
- Perfil de efectos secundarios: Quienes valoran la función sexual pueden preferir alfuzosina o tamsulosina, que tienen menor incidencia de disfunción eréctil que la finasterida.
- Interacciones medicamentosas: Alfuzosina y tamsulosina se metabolizan por CYP3A4; así que revisa si usas inhibidores de esta vía (ej. ketoconazol).
- Costo y disponibilidad: En algunos sistemas de salud, la finasterida tiene cobertura completa, mientras que Uroxatral puede requerir copago.

Escenarios típicos y recomendaciones prácticas
Escenario 1: Hombre de 58años, síntomas moderados, presión arterial normal. Recomendación: Iniciar con Uroxatral 10mg al día; observar mejora en 2‑3semanas.
Escenario 2: Paciente de 70años con hipertensión controlada y episodios de mareos al ponerse de pie. Recomendación: Evitar terazosina y doxazosina; preferir tamsulosina o alfuzosina, iniciando con dosis baja.
Escenario 3: Hombre con próstata de 45g y síntomas leves pero preocupaciones estéticas. Recomendación: Considerar combinación de alfuzosina + dutasterida para reducción de tamaño a medio plazo.
Consejos para maximizar la efectividad del tratamiento
- Tomar la píldora a la misma hora cada día para mantener niveles plasmáticos estables.
- Evitar el consumo de alcohol en exceso, ya que puede potenciar los efectos de hipotensión.
- Realizar pruebas de función hepática antes de iniciar alfuzosina o cualquier inhibidor de 5‑α reductasa.
- Mantener un registro de la frecuencia urinaria y del flujo para valorar mejoras con el Índice de Síntomas Prostáticos (IPSS).
Preguntas frecuentes
¿Uroxatral causa impotencia?
En la mayoría de los estudios, la alfuzosina no se asocia significativamente con disfunción eréctil. Los efectos secundarios más comunes son mareos y dolor de cabeza.
¿Puedo combinar Uroxatral con finasterida?
Sí, la combinación es una práctica habitual para pacientes con próstata grande. El alfa bloqueador alivia síntomas rápidamente, mientras que el inhibidor reduce el volumen a largo plazo.
¿Cuánto tarda en notarse la mejoría con Uroxatral?
Generalmente entre 4 y 6horas después de la primera dosis, aunque la máxima mejoría suele observarse tras 2‑3semanas de uso continuo.
¿Uroxatral es seguro si tomo antihipertensivos?
Debido a su menor impacto sobre la presión arterial, suele ser compatible con la mayoría de antihipertensivos. Sin embargo, se recomienda vigilar la presión al iniciar el tratamiento.
¿Qué diferencia hay entre tamsulosina y alfuzosina?
Ambos son alfa bloqueadores, pero la tamsulosina es más selectiva para los receptores alfa‑1A y actúa más rápido (2‑4h). La alfuzosina tiene menos riesgo de eyaculación retrógrada.
¿Cuándo es preferible usar inhibidores de 5‑α reductasa en lugar de alfa bloqueadores?
Cuando la próstata supera los 30g y se busca una reducción del volumen a largo plazo, los inhibidores como finasterida o dutasterida son más efectivos, aunque su efecto se nota después de varios meses.
1 Comentarios
Uroxatral funciona bien para la BPH, pero no es la única opción.